Al ser este grupo de compuestos tan heterogéneo resulta difícil realizar su clasificación aunque podemos dividirlos en tres grandes grupos: simples, isoprenoides y complejos. Dentro del grupo de los simples se encuentran todos aquellos lípidos cuya estructura es unitaria o que son ésteres; los isoprenoides son lípidos que derivan de la estructura del isopreno, mientras que los complejos están formados por dos o más componentes claramente diferenciados, en la que uno de los componentes presenta características de lípido.
Dentro de este grupo de lípidos están los ácidos grasos, ceras, acilgliceroles o grasas neutras.
Los ácidos grasos son ácidos monocarboxílicos, que pueden encontrarse libres aunque normalmente suelen encontrarse formando parte de otros lípidos. Los ácidos grasos responden a la fórmula general R–COOH, donde R es una cadena carbonada de estructura muy variada (lineal, ramificada, alicíclica) y que puede presentar dobles enlaces. Según el número de dobles enlaces los lípidos se clasifican en ácidos grasos saturados (Saturate Fatty Acids –SFA–), ácidos grasos monoinsaturados (Mono-Unsaturate Fatty Acids –MUFA–) y ácidos grasos poliinsaturados (Poly-Unsaturate Fatty Acids –PUFA–)
| 
SFA | ||
| 
Común | 
Fórmula | 
Sístemático | 
| 
Fórmico | 
 C1:0 | 
Metanoico | 
| 
Acético | 
 C2:0 | 
Etanoico | 
| 
Propiónico | 
 C3:0 | 
Propanoico | 
| 
Butírico | 
 C4:0 | 
Butanoico | 
| 
Valérico | 
 C5:0 | 
Pentanoico | 
| 
Caproico | 
 C6:0 | 
Hexanoico | 
| 
Caprílico | 
 C8:0 | 
Octanoico | 
| 
Cáprico | 
 C10:0 | 
Decanoico | 
| 
Láurico | 
 C12:0 | 
Dodecanoico | 
| 
Mirístico | 
 C14:0 | 
Tetradecanoico | 
| 
Palmítico | 
 C16:0 | 
Hexadecanoico | 
| 
Esteárico | 
 C18:0 | 
Octadecanoico | 
| 
Araquídico | 
 C20:0 | 
Eicosanoico | 
| 
Behénico | 
 C22:0 | 
Docosanoico | 
| 
Lignocérico | 
 C24:0 | 
Tetracosanoico | 
| MUFA | ||
| Común | Fórmula | Sístemático | 
| 
Palmitoleico | C16:19;w7 | cis-9-hexadecanoico | 
| 
Oleico | C18:19;w9 | cis-9-octadecanoico | 
| 
Elaídico | C18:19;w9 | trans-9-octadecanoico | 
| 
Erúcico | C22:113;w9 | cis-13-docosenoico | 
| 
Nervónico | C24:115;w9 | cis-15-tetracosenoico | 
| PUFA | ||
| Común | Fórmula | Sístemático | 
| 
Linoleico | C18:29,12;w6 | todos cis-9,12-octadecadienoico | 
|  -Linolénico | C18:36,9,12;w6 | todos cis-6,9,12-octadecatrienoico | 
|  -Linolénico | C18:39,12,15;w3 | todos cis-9,12,15-octadecatrienoico | 
| 
Araquidónico | C20:45,8,11,14;w6 | todos cis-5,8,11,14-eicosatetraenoico | 
| 
Timnodónico | C20:55,8,11,14,17;w3 | todos cis-5,8,1,14,17-eicosapentenoico | 
| 
Clupanodónico | C22:57,10,13,16,19;w3 | todos cis-7,10,13,16,19-docosapentenoico | 
| 
Cervónico | C22:64,7,10,13,16,19;w3 | todos cis-4,7,10,13,16,19-docosahexenoico | 
Las ceras son ésteres de los ácidos grasos con alcoholes primarios de cadena larga y responden a la formula general:
Los acilgliceroles, también conocidos con el nombre de acilglicéridos o grasas neutras, son ésteres de glicerol con ácidos grasos.  Al poder establecer el glicerol tres enlaces éster, los acilglicéridos pueden presentar uno, dos o tres ácidos grasos en su estructura, por lo que hablamos de mono, di o triacilglicéridos (o triglicéridos).
Este grupo de lípidos se caracteriza por ser derivados del isopreno:
A partir de la condensación de varias unidades de isopreno activo (isopreno fosforilado) se sintetizan los diferentes lípidos isoprenoides. Cada dos unidades de isopreno dan lugar a un terpeno, de manera que hay monoterpenos, sesquiterpenos, diterpenos, etc. según contengan, respectivamente, dos, tres, cuatro, etc. isoprenos. Entre ellos, además, los hay acíclicos, ramificados y cíclicos, que pueden contener otros grupos funcionales (cetona, alcohol).
Entre los monoterpenos figuran diversos compuestos volátiles con aromas característicos, como el limoneno del limón y el alcanfor.
Limoneno
El retinol o vitamina A1 y el deshidro-3-retinol o vitamina A2 son diterpenos parcialmente ciclados, mientras el fitol es un diterpeno lineal.
Vitamina A o retinol
Son también terpenoides la vitamina E o -tocoferol y los derivados quinónicos, como las ubiquinonas, la plastoquinona y las vitaminas K.
| 
Vitamina E o  | 
| Vitamina K1o filoquinona | 
Vitamina E o -tocoferol
Vitamina K1o filoquinona
Los carotenoides son derivados poliisoprénicos de 40 átomos de carbono (tetraterpenos). Por ejemplo, el -caroteno:
Los esteroides pueden considerarse también lípidos isoprenoides, puesto que en último termino proceden del isopentenilpirofosfato. Su estructura está relacionada con la del anillo esterano o ciclopentano-perhidrofenantreno.
Los esteroles presentan un grupo hidroxilo en el C-3 y diferentes sustituyentes en el C-17. En la figura pueden ver una serie de esteroles: colesterol, hormonas sexuales, mineralocorticoides, glucocorticoides.
El colesterol o 3-hidroxi-5,6-colesteno es un esterol de 27 átomos de carbono, cuyo grupo hidroxilo adopta la configuración . Además el colesterol puede ser esterificado por ácidos grasos dando ésteres de colesterol.
El colecalciferol o vitamina D3, los ácidos biliares y sus sales, y las diversas hormonas esteroideas (corticoides, andrógenos y estrógenos) son derivados del colesterol.
Vitamina D3 o colecalciferol
 




